Los mapas del tiempo de geopotencialidad a 500 hPA representan la topografía o altura geopotencial en decamentros en la que nos encontraremos una presión equivalente a 500 hpa. Estas líneas están unidas y son conocidas por isohipsas, en el mapa las encontraremos pintadas de negro.
En blanco, nos encontraremos las líneas isobáricas que representan lineas con la misma presión atmosférica.
De colores podemos ver la topografía relativa H500-H1000 que representa la densidad de la capa de aire entre los 1.000 hPA y los 500 hPA, cuanto menos densa sea la capa ( colores de verde a azulados y morados) más fría será la capa, cuando más gruesa sea( colores amarillentos a rojos) más cálida será la capa y por tanto habrá aire cálido en altura.
Este tipo de mapa es fundamental para comenzar a realizar un pronóstico a varios días vista. Ya que muy rápidamente podremos situar los principales centros de acción, donde se sitúan las borrascas y frentes así como localizar las bolsas de aire frío en altura y su movimiento.