Obsérvese, en relación con el twitt anterior, como cambian los sondeos de #Huesca y #Zaragoza entre las 12 y 18 UTC (14 y 20 HL) de hoy 29/06/22 con el cambio brusco en la inestabilidad prevista al final. Esta tarde vigilancia 🧐⛈️ https://t.co/YSO2OzaLR9
Onda corta en altura en mapas de 300 hPa (no se aprecia en nivel inferior de 500) coincide con la máxima convergencia de viento en superficie a las 18 UTC (20 HL) dando entornos convectivos, incluso con convección organizada a esa hora.. Vigilaremos🧐⛈️ en el Ebro medio al final https://t.co/HE2mcV7NbD
@SamuelSanMigu16 Esta tarde, en torno a las 20 h entra de golpe otra vez, y bruscamente, ya que durante todo el día sopla al revés hasta entonces que se produce el choque entre el Bochorno y el Cierzo
Los avisos por ⛈️se elevan a nivel naranja precisamente en el sur de #Huesca y Ribera del Ebro, justo donde se produce la mayor convergencia de vientos en superficie que mostramos en el twitt anterior. Es el choque entre el #Bochorno y el #Cierzo que entrará a continuación
¿Qué motiva que el aviso de⛈️para esta tarde sea mayor (naranja) en el sur de #Huesca y Ribera del Ebro en #Zaragoza que más al norte? La explicación reside en la fuerte convergencia de vientos al final de la tarde entre el #Bochorno y el #Cierzo que entrará a continuación https://t.co/ftEPYAbkI0
La🌧️prevista en 24 h por modelo Harmonie hoy muestra una concentración en puntos de la mitad norte de #Aragón coincidiendo con la zona de los⚡️previstos, la cual queda reflejada en la predicción probabilista.
https://t.co/aacolLrYR7
Buenos días 09 h. Examinando los rayos nube-tierra previstos en 24 h se observa una curiosa concentración en la mitad norte de #Aragón. Vamos a explicar el por qué de la situación prevista esta tarde https://t.co/6pwWU5HHfc
@meteo_bilbao En efecto, es una onda corta embebida en la vaguada principal. Hoy al final de la tarde en sur de Huesca y Ribera del Ebro esa convergencia de vientos entre el Bochorno y el Cierzo que entrará a continuación, puede producir puntualmente alguna ⛈️ con rachas fuertes de viento
@pirocumulo @RaulCapis91 Hoy al final de la tarde en sur de Huesca y Ribera del Ebro hay una fuerte convergencia de vientos entre el Bochorno y el Cierzo que entrará a continuación, puede producir puntualmente alguna ⛈️ con rachas fuertes de viento
- Mayo fue extremadamente seco, y aunque la primavera en su conjunto fue más lluviosa de lo normal, las precipitaciones no fueron suficientes para paliar la situación de sequía meteorológica con la que terminó el invierno. Aunque marzo y abril registraron temperaturas inferiores al promedio normal, el mayo más cálido de los últimos 58 años […]
- La Agencia Estatal de Meteorología crea un nuevo canal de comunicación con el que pretende mostrar en detalle a la sociedad qué trabajo realiza con el objetivo de mejorar su calidad de vida. De periodicidad quincenal y dirigido a todo tipo de público, el nuevo programa de podcast contará con expertas de AEMET que […]
- El pasado mes ha sido extremadamente cálido: el mayo más cálido de este siglo y el segundo de la serie que comenzó en 1961. También ha sido extremadamente seco: el segundo mes de mayo más seco desde el comienzo de la serie en 1961, después del año 2015. Con un 22 % más de […]
- El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha inaugurado este jueves el acto de presentación del informe del estado del clima de España 2021. El pasado año fue uno de los siete más cálidos a escala global, siendo, en España, un año muy cálido. Siete de los diez años más cálidos en […]
- Es la conclusión fundamental a la que llega un artículo publicado en la revista "Communications Earth and Environment", revista del grupo "Nature", tras estudiar una de las más intensas olas de calor registrada desde que hay datos en la península antártica de febrero de 2020. Científicos del Grupo Antártico de la Agencia Estatal de […]
- El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha inaugurado este martes una nueva Jornada del Foro de Usuarios del Programa Copernicus. El acto tiene como objetivo la elaboración de la estrategia, futura estructura, gobernanza y plan de trabajo del Foro para los próximos 2 años. El Subsecretario del Ministerio de Transportes, Movilidad […]
- El pasado mes ha sido frío: el vigesimoquinto abril más frío desde el comienzo de la serie en 1961 y el cuarto de este siglo. Tras un marzo muy húmedo, el pasado mes sigue la tendencia de más precipitaciones que la media siendo el vigésimo octavo mes de abril más húmedo desde el comienzo […]
- La nueva web contiene información que permite caracterizar las variaciones en el entorno espacial existente entre el Sol y la Tierra. Presenta, entre otros, datos relativos a la evolución de las manchas solares, flujos de radiación electromagnética de alta energía emitida por el sol, pronósticos de probabilidad de auroras, dosimetría de radiación orientado a […]
- Se llevó a cabo el pasado 22 de febrero tras las firmas de los dirigentes de ambas instituciones. La Agencia Estatal de Meteorología y el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) reafirman su compromiso de colaboración mediante la adopción de medidas que permitan compartir instalaciones, servicios y datos. El convenio contiene, además, acuerdos orientados a […]
- La Delegación Territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en la Comunidad Valenciana ha acogido la reunión que ha ratificado el compromiso de prolongar 5 años más la actividad del SAF de Nowcasting. Este nuevo periodo asumirá como objetivo, entre otros, la adaptación del software del SAF de Nowcasting a los nuevos satélites de […]
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver