Seguro que alguna vez os habéis preguntado alguna vez cual es el récord de temperatura mínima en Zaragoza.
No es una pregunta fácil de responder por la dificultad de buscar datos anteriores al siglo XX y por también debido a que no disponemos de registros de los observatorios actuales en fechas anteriores. Por ejemplo, sólo disponemos de datos del aeropuerto desde los años 40, y no disponemos de datos de Cogullada de una serie de años larga, con lo cual es difícil establecer comparaciones.

Aún así, veamos los récords que tenemos:
En el AEROPUERTO:
– De momento este año hemos llegado, el 7-1-2021 a -3.1º
– La temperatura más baja de la pasada década se produjo el 28-11-2013 con -5.0º
– La temperatura más baja de lo que va de siglo XXI se dio el 25-12-2001 con -9.5º
– La temperatura más baja desde que hay registros continuos, el 5-2-1963 con -11.4º
– La más baja desde que se comenzó a realizar mediciones, en enero de 1946 -13.4º
En el Monasterio de COGULLADA:
– Espectacular, también el 5-2-1963, su récord de -16.5º
En OBSERVATORIOS URBANOS:
En observatorios urbanos, el récord desde el año 1900 son los -15.2º del 1-1-1918 en el observatorio de la PLAZA PARAISO.
Y por último, el récord absoluto son los -16.6º, del que no dispongo su fecha exacta: fue en diciembre de algún año del siglo XIX, lo más probable es que fuese el día 31-12-1887 en la Universidad que entonces se encontraba en el COSO BAJO, ya que ese día se llegó a -14.9º en el Observatorio de ESCUELAS PÍAS.
Miguel Angel Jiménez Torres