CLIMATOLOGÍA DE ZARAGOZA
El clima de Zaragoza popularmente es conocido como extremo ya que los inviernos puedes ser muy frío y los veranos muy calurosos por lo que estamos habituados a sufrir en ambos sentidos.
Atendiendo a criterios más científicos según la clasificación climática de Köppen Zaragoza tiene un clima semiarido frío (BSk), por ejemplo ciudades famosos del mundo con la misma clasificación serían Tennant Creek; Teherán; Monterrey Ovalle; El Alto o Santa Rosa.
Este tipo de clima se caracteriza por tener unas lluvias anuales entre los 500 y 800 m.
LOS INVIERNOS EN ZARAGOZA
En los meses de invierno las mínimas rondan una media entre los 2,7 de enero y los 3,3 de Febrero. El mes más frío es enero con una media de 6,6 y después diciembre. Las máximas rondan entre los 13,1 de febrero y los 10,5 de enero.
La media de los inviernos es de 7,2.
Con respecto a precipitaciones la media es de unos 21 mm y es una de las estaciones más secas del año. La media de días de precipitaciones en forma de nieve es de 1,6 días durante estos meses siendo enero el mes con más probabilidades de ver nevar, algo bastante infrecuente en la ciudad porque se encuentra solo a 200 metros de altitud.
Los fenómenos más característicos del invierno en Zaragoza son los días de niebla que se producen sobre todo en los meses de diciembre y enero, las nieblas pueden ser muy persistentes y durar días ofreciendo unos días muy fríos en la ciudad.
Otro de los fenómenos del invierno y casi de todo el año es el cierzo y que se produce a menudo en la ribera del Ebro que funciona a modo de encajonamiento del viento. Esta situación se produce cuando hay altas presiones en el mar cantábrico y bajas presiones en el Mediterráneo lo que favorece que el viento se encajone por el valle del Ebro. También hay otras situaciones que lo favorecen como la entrada de masas de aire frío.
El tema del cierzo es que produce una sensación térmica muy baja cuando se junta con frío. Por ejemplo una situación muy típica de invierno es tener unos 5 grados con rachas de 80km/h, eso produce una sensación térmica de -11 grados…
También es cierto que se disfrutan de bastantes días de sol y muy calmados cuando predominan las altas presiones con mañanas frías y días templados, para ser invierno.
LOS VERANOS EN ZARAGOZA
Los meses más cálidos son junio, julio y agosto. El mes más cálido es julio con una media de 25,3 y una media de máximas de 32,4.
La media de los veranos es de 24,3.
En cuestión de precipitaciones la media es de 20 mm por lo que es el periodo más seco aunque pueden darse a veces tormentas locales que superen estas cifras fácilmente.
En general los meses de verano en Zaragoza son muy cálidos y secos condicionando mucho la forma de vida de las personas. Por ejemplo es muy típico que durante estos meses entre las 2pm y las 7pm prácticamente no se haga vida en la calle y a los pocos lugares a donde se va es a la piscina, centros comerciales o lugares climatizados porque literalmente no se puede estar en la calle. También está bastante instaurado entre las empresas reducir la jornada durante estos meses y salir a las 3pm.
El umbral de Zaragoza para temperaturas extremas y cuando la AEMET empieza a dar avisos por olas de calor es de 36 grados, a partir de esa temperatura se supone que los maños, tenemos problemas para aclimatarnos y la gente más vulnerable se ve más afectada.
Afortunadamente no sufrimos mucha humedad y no nos vemos afectados por altos indices de Humidex.
Otro de los episodios más comunes en Zaragoza en verano son las tormentas y el granizo. Estamos situados en el camino de tormentas que se forman normalmente en la Ibérica al sur y si los vientos lo favorecen se desplazan hasta el valle del Ebro donde a veces descargan con mucha intensidad.
Las primaveras son más frías que los otoños, la media de los meses de marzo, abril y mayo son de: 14,4 frente a los 15,8 de los meses de septiembre, octubre y noviembre.
¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR ZARAGOZA?
La verdad que cualquier época es buena para visitar Zaragoza, tenemos un clima templado y no sufrimos episodios de frío profundos aunque si evitaría venir en julio y agosto por el calor, el resto de meses sin problema.
Durante los meses de abril, mayo, junio, septiembre y octubre es más probable que se experimenten un buen clima con temperaturas medias agradables.
En promedio, los meses más cálidos son julio y agosto.
Zaragoza tiene períodos secos en enero, febrero, marzo, julio, y diciembre.
En promedio, el mes más cálido es julio.
En promedio, el mes más frío es enero.
Mayo es el mes más húmedo.
Julio es el mes más seco.
EXTREMOS CLIMATOLOGICOS DE ZARAGOZA
Los extremos climatologicos son los datos registrados oficialmente y que han marcado la máxima o la mínima de una variable meteorológica.
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temp. máx. abs. (°C) | 20.6 | 22.5 | 28.3 | 32.4 | 36.5 | 41.0 | 44.5 | 42.8 | 39.2 | 32.0 | 28.4 | 22.0 | 44.5 |
Temp. máx. media (°C) | 10.5 | 13.1 | 17.3 | 19.6 | 24.1 | 29.3 | 32.4 | 31.7 | 27.1 | 21.4 | 14.8 | 10.8 | 21 |
Temp. media (°C) | 6.6 | 8.2 | 11.6 | 13.8 | 18.0 | 22.6 | 25.3 | 25.0 | 21.2 | 16.2 | 10.6 | 7.0 | 15.5 |
Temp. mín. media (°C) | 2.7 | 3.3 | 5.8 | 7.9 | 11.8 | 15.8 | 18.3 | 18.3 | 15.2 | 11.0 | 6.3 | 3.2 | 10.0 |
Temp. mín. abs. (°C) | −10.4 | −11.4 | −6.3 | −2.4 | 0.5 | 1.6 | 8.0 | 8.4 | 4.8 | 0.6 | −5.6 | −9.5 | −11.4 |
RESUMEN DE LOS EXTREMOS METEOROLÓGICOS REGISTRADOS
VARIABLE | ANUAL |
---|---|
Máx. núm. de días de lluvia en el mes | 21 (oct 1993) |
Máx. núm. de días de nieve en el mes | 7 (ene 1941) |
Máx. núm. de días de tormenta en el mes | 10 (jul 2013) |
Prec. máx. en un día (l/m2) | 97.3 (18 nov 1945) |
Prec. mensual más alta (l/m2) | 175.9 (abr 1942) |
Prec. mensual más baja (l/m2) | 0.0 (mar 1997) |
Racha máx. viento: velocidad y dirección (km/h) | Vel 135, Dir 190 (01 jul 2018 16:50) |
Tem. máx. absoluta (°C) | 44.5 (07 jul 2015) |
Tem. media de las máx. más alta (°C) | 35.8 (jul 2015) |
Tem. media de las mín. más baja (°C) | -3.0 (feb 1956) |
Tem. media más alta (°C) | 28.2 (jul 2015) |
Tem. media más baja (°C) | 1.5 (feb 1956) |
Tem. mín. absoluta (°C) | -11.4 (05 feb 1963) |
TABLA RESUMEN METEOROLÓGICO DE ZARAGOZA. INFORMACIÓN DE LA AEMET
MES | Temperatura media mensual/anual (°C) | Media mensual/anual de las temperaturas máximas diarias (°C) | Media mensual/anual de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Precipitación mensual/anual media (mm) | Humedad relativa media (%) | Número medio mensual/anual de días de precipitación superior o igual a 1 mm | Número medio mensual/anual de días de nieve |
Enero | 6.6 | 10.5 | 2.7 | 21 | 75 | 4.0 | 0.7 |
Febrero | 8.2 | 13.1 | 3.3 | 22 | 67 | 3.9 | 0.4 |
Marzo | 11.6 | 17.3 | 5.8 | 19 | 59 | 3.7 | 0.2 |
Abril | 13.8 | 19.6 | 7.9 | 39 | 57 | 5.7 | 0.0 |
Mayo | 18.0 | 24.1 | 11.8 | 44 | 54 | 6.4 | 0.0 |
Junio | 22.6 | 29.3 | 15.8 | 26 | 49 | 4.0 | 0.0 |
Julio | 25.3 | 32.4 | 18.3 | 17 | 47 | 2.6 | 0.0 |
Agosto | 25.0 | 31.7 | 18.3 | 17 | 51 | 2.3 | 0.0 |
Septiembre | 21.2 | 27.1 | 15.2 | 30 | 57 | 3.2 | 0.0 |
Octubre | 16.2 | 21.4 | 11.0 | 36 | 67 | 5.4 | 0.0 |
Noviembre | 10.6 | 14.8 | 6.3 | 30 | 73 | 5.1 | 0.1 |
Diciembre | 7.0 | 10.8 | 3.2 | 21 | 76 | 4.8 | 0.5 |
Año | 15.5 | 21.0 | 10.0 | 322 | 61 | 51.1 | 2.4 |
MES | Número medio mensual/anual de días de tormenta | Número medio mensual/anual de días de niebla | Número medio mensual/anual de días de helada |
Enero | 0.0 | 6.5 | 7.6 |
Febrero | 0.1 | 2.9 | 5.2 |
Marzo | 0.3 | 0.4 | 1.4 |
Abril | 1.4 | 0.2 | 0.1 |
Mayo | 4.1 | 0.3 | 0.0 |
Junio | 3.9 | 0.1 | 0.0 |
Julio | 3.8 | 0.0 | 0.0 |
Agosto | 3.7 | 0.0 | 0.0 |
Septiembre | 2.8 | 0.2 | 0.0 |
Octubre | 1.0 | 1.0 | 0.0 |
Noviembre | 0.1 | 3.9 | 1.9 |
Diciembre | 0.1 | 7.1 | 6.5 |
Año | 21.3 | 22.5 | 23.1 |
GRÁFICOS CLIMATOLÓGICOS DE ZARAGOZA



